domingo, 6 de diciembre de 2015

Maracuya o fruta de la pasión

Presentación


Existen dos especies cultivadas: Passiflora edulis var. flavicarpa, cuyos frutos son amarillos, y Passifloraedulis con frutos color púrpura y que se adapta a zonas altas.

Para Costa Rica se recomienda el maracuya amarillo, ya que tiene mayor desarrollo que el maracuya púrpura, es más tolerante a las enfermedades de raíz como fusarium, la planta es más productiva, el fruto es de mejor calidad y tamaño y produce más jugo con mayor acidez.

En Colombia, de la variedad amarilla se han seleccionando algunas razas como Hawai, Brasil y Venezuela, pero en Costa Rica no se consiguen estos materiales.

En la zona norte del país, se ha identificado una variedad conocida como Veracruz o Santa Isabel, la cual es precoz, florece a los tres meses, inicia la producción a los seis; las características de la flor permiten mayor porcentaje de polinización y por lo tanto mayor producción de frutos y además es tolerante a antracnosis, lo que la hace muy superior a las variedades cultivadas anteriormente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario