Gráfica que muestra a los principales paises productores de maracuya en américa latina
Se debe destacar que la exportación de Maracuyá se realiza principalmente como concentrado y en mínimas cantidades como fruta
fresca. Aunque los países europeos buscaron el abastecimiento con la producción de África, en la actualidad éstos prácticamente no
juegan ningún papel como exportadores de jugo y concentrado de Maracuyá, siendo los 4 países latinoamericanos, Ecuador,
Colombia, Brasil y Perú, los que tienen el monopolio del mercado, al ofrecer casi 90% de la demanda mundial.
Los grandes exportadores como Ecuador, al igual que los grandes productores como Brasil, en ocasiones generan sobreofertas que
deprimen el precio internacional de la pulpa, por lo que sería conveniente considerar posibilidades de almacenamiento de pulpa
congelada para cubrir bajas estacionales de precio y proteger los intereses de los productores. México se ubica dentro del gran
número de países que ocasionalmente incursionan en el mercado de exportación. La pequeña superficie sembrada, de hecho, no
permite competir con Ecuador o Colombia.
Cabe mencionar que a nivel mundial no existe estadística comercial para este fruto, lo que dificulta el análisis. Algunos países (Brasil
y Colombia) publican información sobre su exportación, no obstante dicha información carece de actualidad. Por otro lado, los países
importadores integran los registros de sus compras de fruta fresca, jugo concentrado o natural con los de otras de menor
importancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario